Las fichas técnicas de producto en el sector hostelería
Las fichas técnicas de producto que habitualmente se utilizan para productos industriales son una herramienta válida para el sector de la hostelería. La internacionalización de los negocios, los delivery, e-commerce, la presencia en la web y RRSS en general y ahora las restriccciones que nos acompañan como respuesta a la pandemia, nos reafirma el reto que tenemos. Preparar nuestro negocio para la inmersión digital. «Esto no va conmigo porque yo no tengo un restaurante o un hotel». «Las fichas técnicas son de para productos químicos». Inicialmente pudo ser así, pero las fichas técnicas son una herramienta para definir lo que venden. La buena notificia es que te pueden ayudar mucho en tu emprendimiento. Frente a la competencia y la necesidad de tener presencia online, es clave distinguirte. Las fichas técnicas de servicio te ayudarán a definirlo y promoverlo. Capitalizar el esfuerzo y el conocimiento que ya tienes, por tanto podrás prometer y cumplir lo que ofrece tu emprendimiento.
Un tiempo ganado cuando no hay Tiempo que perder
Cuando hablamos de fichas técnicas de productos tenemos que decir que un servicio, es un producto. El adjetivo Técnico se refiere a listar las características, no siempre cuantitativas. Incluye las cualitativas. Cuando decimos documentar, no siempre son con palabras, también incluyen imágenes. Las Fichas Técnicas de producto te ayudan a estandarizar el resultado, a ser consistente. Van a ser la clave para alinear la entrada de lo que ofreces a tus clientes, con la salida que es el servicio. De forma que aumentar la fidelización de clientes, porque has cumplido. Cuando no sea así, podrás identificar y dar solución a las incidencias. Vinculado a las hojas de reclamaciones, podrás gestionar adecuadamente los reclamos. Y más allá de gestionarlos, prevenirlos.
No son sólo para los clientes!
El tener documentado el producto o servicio que ofreces te ayuda en las siguientes áreas de tu negocio:
A tu personal: Es clave, cuando manejas plantillas de contratos por temporadas. Habituales en el sector turístico. También cuando a mitad de temporada tienes que incrementar la plantilla, ajustarla para un fin de semana especialmente bueno o reducirla si vienes dias de lluvia o tienes que modificar la faena de los puestos de trabajo entre semana, cuando el flujo de clientes cambia y las prioridades son distintas. Reduce el tiempo en que tienes que tener una persona formando a otra.
Operativamente: Te permite ser consiciente de lo que ofreces, puedes hacer de la ficha técnica tu patrón o como lista de verificación, para garantizar que estás ofreciendo todos los elementos de la lista.
Financieramente: También te ayuda en la estructura de costes, porque puedes identificar de forma rápida el impacto de un cambio, si necesitas ajustar precio, para preparar un presupuesto que no se adapta a lo que ya tienes definido, pero que puedes modificar para lograr el cliente.
Técnologicamente: Con la persona que te lleva las RRSS o la web, te permite avanzar en la adaptación de tu negocio en la presencia online.
Como puedes ver las fichas técnicas en el sector hostelería, son una herramienta válida que te pueden ayudar a llevar tu negocio al próximo nivel.